viernes, 16 de noviembre de 2018

LINUX

LINUX


Linux es un sistema operativo libre tipo Unixmultiplataformamultiusuario y multitarea. El sistema es la combinación de varios proyectos, entre los cuales destacan GNU.



¿Cuándo se creó y quién lo hizo?

En 1991, en Helsinki, Linus Torvalds comenzó un proyecto que más tarde llegó a ser el núcleo Linux.
Esto fue al principio un emulador terminal, al cual Torvalds solía tener acceso en los grandes servidores
UNIX de la universidad. Él escribió el programa expresamente para el hardware que usaba, e
independiente de un sistema operativo, porque quiso usar las funciones de su nueva computadora
personal con un procesador 80386. Este es aún el estándar de hoy. El sistema operativo que él usó
durante el desarrollo fue Minix, y el compilador inicial fue el compilador GNU C, que aún es la opción
principal para compilar Linux hoy.

Características de Linux:

-Permite acceder a software de libre distribución.
-Está centrado en el aprovechamiento de las redes.
-Es el sistema operativo preferido por los informáticos.
-Brinda soporte a todo tipo de hardware y puede funcionar en múltiples plataformas.
-Permite personalizar la interfaz de usuario.
-Presenta una importante capacidad multitarea.
-Favorece el trabajo en modo multiusuario.
-Garantiza un avanzado nivel de seguridad.
-Permite un mayor control de los dispositivos.
-Va por fuera de las grandes compañías internacionales y monopolios.

Linux en Asturias:

Asturix es una asociación​ dedicada al desarrollo de software libre y a la difusión del emprendimiento joven. Fue creada por Luis Iván Cuende y actualmente es mantenida por el equipo de desarrollo. Es principalmente conocido por su sistema operativo, aunque también ha desarrollado un entorno de escritorio, Asturix On; una incubadora de start-ups, Asturix Incubator; o una plataforma de votaciones, Asturix People, entre otros.






martes, 9 de octubre de 2018

ACTUALIDAD TECNOLÓGICA-PS5


Respecto a las consolas, de lo que más se habla es de la posible salida en 2019 de una nueva Play Station, por lo que ya sería la PS5. Esta consola tendría muchas mejoras respecto a la que se está utilizando ahora que es la PS4 o PS4 PRO que salió posteriormente.

Esta consola mejoraría en gráficos, habrá un cambio estructural en el diseño, mayor conexión usuario-consola y se espera de ella bastante sencillez porque la gente opina que es para jugar y no para otras cosas, aunque no se quitarán las apps que ya están.Los usuarios podrán ver sus juegos a través de Internet, lo que se suele decir a través de la nube.

Entrando más a fondo en las características:

1- Procesador de ocho núcleos de nueva generación con un alto IPC (Ryzen+ o superior) a 3 GHz como mínimo.

2- 16 GB de memoria unificada GDDR6, acompañada de memoria GDDR5 reservada al sistema.

3- GPU Radeon de AMD personalizada basada en Navi, integrada en el mismo encapsulado o en formato MCM (módulo multi-chip) con un rendimiento similar al de una Radeon RX Vega 64 (al nivel de una GTX 1080).

4- Unidad de almacenamiento de 2 TB.

Por lo que se sabe, su precio estaría entre los 500 y los 600 euros al salir, pero después acabará bajando, como la ps4 que valía 500 euros al salir y ahora cuesta menos de 300 euros.










viernes, 5 de octubre de 2018

JOHN VON NEUMANN


John von Neumann (registrado al nacer como Neumann János LajosBudapestImperio austrohúngaro28 de diciembre de 1903-Washington, D. C.Estados Unidos8 de febrero de 1957) fue un matemático húngaro-estadounidense que realizó contribuciones fundamentales en física cuánticaanálisis funcionalteoría de conjuntosteoría de juegosciencias de la computacióneconomíaanálisis numéricocibernéticahidrodinámicaestadística y muchos otros campos.​ Se le considera uno de los matemáticos más importantes de la historia moderna.

​ Este describe una arquitectura de diseño para un computador digital electrónico con partes que constan de una unidad de procesamiento que contiene una unidad aritmético lógica y registros del procesador, una unidad de control que contiene un registro de instrucciones y un contador de programa, una memoria para almacenar tanto datos como instrucciones, almacenamiento masivo externo, y mecanismos de entrada y salida.

El proyecto ENIAC ( Electronic Numerical Integrator And Computer) se creó en el año 1943 por los estadounidenses John William Mauchly y John Presper Eckert, con el propósito de resolver los problemas de balística del ejército de Estados Unidos; sin embargo no se termino de construir la maquina hasta el 1946.

Resultado de imagen de von neumann